lunes, 27 de junio de 2011

Los Cinco Agregados (Skandha)


Los Cinco Agregados (Skandha) 

(En Pāli: Khandha) montones, fardos Al no existir un sí-mismo, una esencia de la persona, en vez de ello el individuo es visto como un complejo cuerpo-mente, el cual existe por un flujo de fenómenos interdependientes. 





Estos son: Forma y cuerpo. (Rūpa) Incluye no solo nuestro cuerpo en sí, sino además nuestra propia imagen de este. Sentimientos y sensaciones. (Vedanā) Son los "datos" o "información pura" recibidos a través de los cinco sentidos y también a través de la mente. 


Pueden ser agradables, dolorosos o neutros. Percepción y memoria (sánscrito: Samjñā, pāli: Saññā). 


Es el registro que se hace de esos estímulos sensoriales puros que convertimos en objetos reconocibles y distinguibles. 


Los pensamientos e ideas también se consideran objetos. #Configuraciones mentales o estados (sánscrito: Samskāra, pāli: Sankhāra) Traducido en ocasiones como Impulsos de la Voluntad, Sankhara significa confección, creación, formación, hacer. 


Es la construcción de la representación o de la experiencia subjetiva del objeto percibido. 


Consciencia (sánscrito: Vijñāna, pāli: Viññāna). Es un acto de atención o respuesta de la mente en el que el conocimiento del objeto se hace consciente en nosotros. 


La consciencia desaparece y resurge cambiada de un instante a otro y actúa de manera discriminatoria y parcial ya que existe un aferramiento a lo percibido como deseable, un rechazo contra los no-deseable e indiferencia a lo neutro. 


Este constante movimiento genera insatisfacción o sufrimiento al no poder controlar como esos objetos percibidos aparecerán. 


Todos los cinco agregados son impermanentes e inestables. Por eso en ninguno de ellos se podrá encontrar la esencia del ser o del "yo". El entrenamiento budista consiste en la observación durante la meditación de todo este proceso, para así facilitar la atención a como opera el resto del tiempo. 


Esto constituye un cultivo '(bhavana)' de la mente del seguidor. La importancia que el budismo da a poder realizar la insustancialidad radica en la consideración que hace de que la satisfacción permanente es solo alcanzable sin una constante aparición de expectativas y temores para y de este "yo" diferenciado del mundo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Sabiduria a tu Alcance

La Sabiduria a tu Alcance
@elhoimleafar